(UTC+01:00) Brussels, Copenhagen, Madrid, Paris
  • Exquisiteces de toda la Unión Europea.
  • Sesión de creatividad en pequeños grupos sobre «Elaboración de perfiles de los consumidores de 2050».
  • 40-16.25: «¿Qué es el mindfulness y por qué es importante para la seguridad de los productos?».

    Ponente:

    Anna Jassem, coordinadora de proyectos internacionales, Unidad de Seguridad de los Productos y
    Sistema de Alerta Rápida, Comisión Europea
16:30 - 17:00

Inauguración por el comisario Reynders

Este será el primer informe público sobre el debate iniciado recientemente entre la Unión Europea y los Estados Unidos sobre la seguridad de los productos de consumo.

Speakers:

  • Alexander Hoehn-Saric, Chairman, U.S. Consumer Product Safety Commission
  • Didier Reynders, EU Commissioner for Justice, European Commission
19:00 - 22:00

Cena de gala

Maison de la Poste
Rue Picard 5/7, 1000 Bruxelles

¿Cuáles son los últimos avances en el comercio electrónico y los desafíos que plantean para la seguridad de los productos? En esta sesión se analizará la evolución de los modelos de negocio del comercio electrónico, como las ventas a través de mercados en línea, las importaciones directas, la venta directa y el comercio electrónico en las redes sociales. También se considerará cómo las empresas activas en el comercio electrónico pueden mejorar la seguridad de los productos.

Speakers:

  • Els Bruggeman - Head of Policy and Enforcement, Euroconsumers
  • Christoph Busch, PhD - Professor of Law, European Legal Studies Institute, University of Osnabrück
  • Stefan Naumann - Director, Legal Business Partner Team, Zalando
  • Kristi Talving - Director General, Consumer Protection and Technical Regulatory Authority, Estonia
10:30 - 11:00

Pausa para el café

En esta sesión se analizarán los últimos avances y desafíos en la vigilancia del mercado de los productos vendidos en línea. ¿Están bien preparadas las autoridades para abordar estos desafíos recientes? ¿Cómo pueden contribuir otros agentes a garantizar, más allá de sus obligaciones jurídicas, que los productos puestos a la venta a través de canales en línea sean seguros para los consumidores?

Ponentes:

  • Thomas Berbach - Legal Officer, General Directorate for Competition Policy, Consumer Affairs and Fraud Control, France
  • Thyme Burdon - Policy Analyst, Committee for Consumer Policy & Working Party for Consumer Product Safety, Directorate for Science, Technology & Innovation, Organisation for Economic Co-operation & Development (OECD)
  • Delphine Dauba-Pantanacce - Director, Legal Counsel and Global Regulatory, eBay
  • András Zsigmond - Legal and Policy Officer, Product Safety and Rapid Alert System Unit, European Commission
12:30 - 14:00

Almuerzo

Ponentes:

  • Pinuccia Contino, jefa de la Unidad de Seguridad de los Productos y Sistema de Alerta Rápida, Comisión Europea

En los últimos años, cada vez más productos conectados y otras nuevas tecnologías han pasado a formar parte de los hogares y la vida de los consumidores. Aunque estos productos innovadores ofrecen muchas oportunidades a los consumidores, también pueden conllevar riesgos graves para su salud y su seguridad física y mental. ¿Están los consumidores suficientemente protegidos contra estos nuevos riesgos? ¿Identifica y mitiga adecuadamente la industria estos riesgos antes de comercializar productos? ¿Cómo pueden las autoridades reguladoras desarrollar y aumentar las capacidades para abordar estos nuevos desafíos?

Ponentes:

  • Leanda Barrington-Leach - Head of EU Affairs, 5Rights
  • Raphaël de Cormis - Vice-President, Thales Digital Factory
  • Birgitta Dresp-Langley, PhD - Research Director, French National Centre for Scientific Research (CNRS)
  • Rod Freeman - Legal Expert, Cooley LLP
  • Treye Thomas, PhD - Program Manager, Chemicals Nanotechnology and Emerging Materials, S. Consumer Product Safety Commission (CPSC)
15:30 - 16:00

Pausa para el café

Las nuevas tecnologías pueden ser un gran aliado para la seguridad de los productos de consumo. En esta sesión se presentará una gama de herramientas de vanguardia diseñadas para mejorar la seguridad de los productos de consumo, por ejemplo detectando productos peligrosos en línea, identificando problemas de seguridad de productos recién aparecidos y mejorando la trazabilidad de los productos.

Speakers:

  • Alan S. Abrahams, PhD - Associate Professor and Associate Director of Executive PhD in Business, Virginia Tech
  • Olivier Andrault, Policy officer on food, chemicals and cosmetics, UFC-Que Choisir
  • Neville Matthew - General Manager, Australia Competition and Consumer Commission
  • Petar Parushev - Policy Officer, Product Safety and Rapid Alert System Unit, European Commission
  • Francesca Poggiali – Chief Public Policy Officer Europe – GS1
  • Hugo Weber - Public Affairs Director, Mirakl

Proteger a los consumidores de productos peligrosos requiere un esfuerzo colectivo de todas las partes interesadas: autoridades reguladoras a nivel nacional, regional y mundial, empresas y consumidores por igual. En esta sesión se mostrarán ejemplos de avances recientes en materia de seguridad de los productos y los héroes que hay detrás de ellos.

Ponentes:

  • Brigitte Acoca - Head, Consumer Policy Unit, Organisation for Economic Co-operation & Development (OECD); OECD Committee on Consumer Policy; OECD Working Party on Consumer Product Safety
  • Vinciane Baudoin - Project Manager, Ligue des familles
  • Trista Hamsmith - Founder, Reese’s Purpose
  • Bogomil Nikolov - Member of the European Economic and Social Committee, Director of the Bulgarian Active Consumers Association
  • Susana Pratt - Policy Senior Assistant, Unit Product Safety and Rapid Alert System, European Commission
  • Luca Vahrenwald - CEO, TerrainQ Solutions
  • Rudie Vella - Director, Malta Competition and Consumer Affairs Authority (MCCAA)
10:30 - 11:00

Pausa para el café

El objetivo de esta sesión es iniciar un debate sobre si las diferencias de género y sexo afectan a la seguridad de los productos. ¿Son los productos de consumo general igualmente seguros para hombres y mujeres? ¿Existen riesgos específicos relacionados con las diferencias en los patrones de consumo? ¿Deberían tenerse en cuenta los aspectos de género en la formulación de políticas, el diseño de productos y las campañas educativas?

Ponentes:

  • Rebekka Endler - Journalist
  • Stefanie Glathe, PhD - Senior Manager, Scientific Communications Europe at Procter & Gamble
  • Amarachi Okpala-Onwuamaegbu – Founder, House of Maramuna
  • Chantal Van den Bossche, Communication Specialist Energy, Climate, Chemicals & Gender – Women Engage for a Common Future
  • Kim van Sparrentak - Member of the European Parliament
  • Deborah Wautier - Project Manager, Stakeholders Engagement and Diversity & Inclusiveness, CEN-CENELEC
12:30 - 14:00

Almuerzo

Las organizaciones de consumidores tienen un gran efecto multiplicador en lo que respecta a la seguridad de los productos. Son un puente entre las autoridades y los consumidores. ¿Qué buenas prácticas pueden compartir? ¿Cuál es su experiencia trabajando con las autoridades reguladoras? ¿Qué opinan de los nuevos horizontes de la seguridad de los productos?

Ponentes:

  • Alma Laurence Contreras Garibay - Deputy Legal Attorney, Mexican Federal Consumer Protection Agency (Profeco)
  • Shirish Deshpande - Chairman, Mumbai Grahak Panchayat
  • Sylvia Maurer - Director, Sustainability and Safety, European Consumer Organisation (BEUC)
  • Willard Mwemba - Director and Chief Executive Officer, COMESA Competition Commission
  • Antonino Serra Cambaceres - Advocacy Manager, Consumers International (CI)
15:30 - 16:00

Pausa para el café

Al ser 2022 el Año Europeo de la Juventud y para concluir la semana sobre los nuevos horizontes de la seguridad de los productos, echaremos un vistazo a la nueva generación de embajadores de la seguridad de los productos. ¿Cuáles consideran que son los temas más importantes respecto a la seguridad de los productos? ¿Qué consejos tienen para una comunicación efectiva con la población más joven sobre cuestiones relacionadas con la seguridad de los productos? ¿Cuáles creen que deberían ser los nuevos horizontes?

Ponentes:

  • Elizabeth Iberico Robles - Head of department, ASPEC (social organisation promoting consumer rights in Peru)
  • Nina Križnik- Zveza potrošnikov Slovenije (Slovene Consumer Association)
  • Mihaela-Magdalena Margel, Web communication consultant, Product Safety and Rapid Alert System Unit, European Commission
  • Ugochi Obidiegwu- Social Development Strategist, Founder of The Safety Chic (a child safety social enterprise) and UGIP Foundation (non-profit organization)
  • Akshay Yadav- Teaching Associate, National Law School of India University